martes, septiembre 12, 2006
Previous Posts
- ¿Y a ti quien te paga por hacer esa pregunta?
- Dijo el Embajador de Francia sobre K
- Revitalizar FM en el marco de un proyecto de país
- Don Arturo Jauretche y la economía
- ¿A quien votaste?
- "SOMOS MEMORIA"
- Decodificador para entender el mensaje del Ingenie...
- Apostillas de Joaco sobre el Ingeniero
- Desde el jueves... ni los perros van a andar libre...
- El avión de la estupidez...
3 Comments:
Es cierto, parece que la humanidad solo tiene lugar para una tragedia por dia nomas y nos olvidamos de Allende. Personalmente me acuerdo de todo, prefiero eso. Gracias por visitar el blog Alejandro, volvé cuantas veces quieras, es un placer. Sls. Gonzalo.-
Tenés razón, g.f., yo me olvidé de Allende. Me acordé de WTC, y escribí sobre ello, más me olvidé de Allende. Creo que puede ser por dos razones; una de ellas, porque con los sucesos chilenos, yo era chica. Y otra, porque concuerdo con lo que decís, probablemente algunos seres humanos sólo tenemos lugar para una tragedia por día, y nada más. Quizás acordarse de todo es sólo para algunos, para quienes pueden porque son más fuertes, o más estables. En términos vagos, por algo nos acordamos de unas cosas y de otras no. Probablemente sea la forma de nuestras psiquis de protejernos ante lo que no podemos absorber, e impedir el "desborde".
Saludos
Si, coincido, tiene que ver con una cuestión política también y es logico que ello sea así, los sucesos tragicos del WTC son los que, aun hoy, sostienen dos invasiones y cuanto conflicto hay por medio oriente, las imagenes del horror son todavía utiles para sostener un apoyo político interno y poder hacer para afuera lo que quieran, pero repito, esto desde el plano de lo general, desde lo individual seguramente es una especie de "autoproteccion" posiblemente. Sls. Gonzalo.-
Publicar un comentario
<< Home